¿Quiénes somos?

Kolot es una colaboración académica entre el Grupo de Investigación Multidisciplinario para el Desarrollo de Productos Terapéuticos, el Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Software,el Cuerpo Académico Tecnología Computacional Aplicada,y la Colección Nacional de Arácnidos (CNAN) de la UNAM.

El proyecto integra ciencia y tecnología para el estudio de alacranes, su captura controlada, recolección de veneno y análisis con fines terapéuticos. A través de un enfoque multidisciplinario, también se desarrollan herramientas digitales para el manejo, visualización y procesamiento de la información generada.

Kolot busca generar y divulgar información científica relevante que pueda ser útil para otros investigadores, instituciones académicas y centros de estudio enfocados en salud, biotecnología y ciencia aplicada.

Misión

Generar, organizar y divulgar conocimiento científico sobre el estudio del veneno de alacrán, integrando enfoques multidisciplinarios que vinculen la biotecnología, la salud y las tecnologías computacionales, con el fin de apoyar la investigación científica y el desarrollo de aplicaciones terapéuticas.

Visión

Ser un referente Estatal y nacional en el estudio integral de alacranes y la generación de herramientas tecnológicas que contribuyan al desarrollo de productos terapéuticos y a la formación de redes de colaboración académica.

Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Software

Profesores-Investigadores que realizan investigación, además de desarrollar aplicaciones.

Laboratorio de Tecnologías de la Información

Acerca de

Cuerpo Académico Tecnología Computacional Aplicada

Profesores-Investigadores que desarrollan aplicaciones para las necesidades de la comunidad.

Instituto de Tecnología de los Alimentos

Acerca de

Grupo de Investigación Multidisciplinario para el Desarrollo de Productos Terapéuticos

Profesores-Investigadores que realizan investigación, sobre diferentes productos farmacéuticos.

Instituto de Farmacobiología

Acerca de

Colección Nacional de Arácnidos

La CNAN, fundada en 1997, es la colección más importante de arácnidos en México, con más de 35 mil ejemplares de todos los órdenes.

Instituto de biotecnología de la UNAM

Acerca de