
Centruroides baergi
Familia: Buthidae
Descripción científica de Centruroides baergi Hoffmann, 1931
Centruroides baergi es una especie de escorpión perteneciente a la familia Buthidae, orden Scorpiones, endémica de regiones del sur de México, principalmente en los estados de Oaxaca y Guerrero. Fue descrita por Carlos Hoffmann en 1931 con base en especímenes recolectados en zonas semiáridas y tropicales.
Morfología
El cuerpo es alargado y de tamaño mediano, con una longitud total que varía entre 50 y 70 mm en individuos adultos. La coloración general es amarillo claro a marrón pálido, con tonalidades más oscuras en el carapacho y tergitos del mesosoma. Presenta un prosomático (carapacho) liso a ligeramente granular, con ocelos medianos y carenas poco definidas.
Los pedipalpos son largos y delgados, con quelas de forma alargada y carenas débiles. El metasoma consta de cinco segmentos, siendo el quinto más alargado, con carenas dorsolaterales evidentes. El telson termina en un aguijón curvado, asociado a una vesícula de tamaño proporcional al cuerpo.
Distribución y hábitat
Se distribuye en zonas de clima tropical seco y subtropical, con preferencia por hábitats rocosos, áreas con vegetación espinosa y sitios con hojarasca densa. Es una especie no cavernícola, de hábitos nocturnos y terricolas, con actividad marcada en temporada cálida.
Ecología y comportamiento
Centruroides baergi es un depredador oportunista, alimentándose de pequeños insectos y otros artrópodos. Presenta comportamiento defensivo moderado y suele evitar el contacto con humanos. La reproducción es sexual, con cortejo característico del orden Scorpiones, y desarrollo vivíparo.
Importancia médica
Aunque el veneno de C. baergi es neurotóxico, su toxicidad se considera moderada-alta dentro del género. Puede causar dolor local, parestesia, edema y en casos aislados síntomas sistémicos. No se han documentado muertes humanas atribuibles a esta especie, pero se recomienda atención médica tras una picadura.
Estadísticas Generales
Total Capturas
Total Escorpiones
Distribución de Capturas por Hábitat y Especie
Visualiza cómo se distribuyen las capturas según el tipo de hábitat.
Comparación de Capturas por Especie y Sexo
Comparativa entre especímenes capturados según género.