Mesomexovis subcristatus

Mesomexovis subcristatus

Familia: Vaejovidae

Ver Imagen Grande

Mesomexovis subcristatus

Familia: Vaejovidae

Mesomexovis subcristatus (Beier, 1931)

Mesomexovis subcristatus es una especie de escorpión perteneciente a la familia Vaejovidae, orden Scorpiones, endémica de México. Fue descrita por Max Beier en 1931 a partir de ejemplares recolectados en regiones montañosas del centro-sur del país. Esta especie habita principalmente en ambientes templados, y se distingue por su morfología robusta y comportamiento discreto.

Morfología

El cuerpo de Mesomexovis subcristatus presenta un tamaño pequeño a mediano, alcanzando longitudes de entre 35 a 55 mm en adultos. Su coloración varía de marrón claro a marrón oscuro, con zonas más pigmentadas en el metasoma y telson.

El carapacho es levemente granular, con carenas poco prominentes y ocelos bien definidos. Los pedipalpos son cortos y robustos, con quelas fuertes y carenas marcadas en su cara externa. El metasoma está compuesto por cinco segmentos, siendo el quinto más largo y robusto, con carenas dorsolaterales visibles. El telson posee una vesícula globosa y un aguijón corto, curvado hacia arriba.

Distribución y hábitat

Esta especie es endémica de México, con registros en los estados de Oaxaca, Puebla y Morelos, principalmente en zonas de bosques templados de pino-encino, así como en áreas semiáridas con cobertura vegetal moderada.

Mesomexovis subcristatus habita preferentemente en ambientes terrestres, refugiándose bajo piedras, troncos, cortezas y entre la hojarasca. No está asociada a hábitats cavernícolas y presenta actividad nocturna marcada, especialmente en las estaciones cálidas y húmedas.

Ecología y comportamiento

Se trata de un depredador oportunista, cuya dieta consiste en insectos y otros artrópodos de pequeño tamaño. Tiene comportamiento defensivo pasivo, evitando el contacto directo con humanos o depredadores.

La reproducción es sexual, con un cortejo característico del orden Scorpiones y desarrollo vivíparo, donde las crías nacen completamente formadas. Presenta ciclos de actividad vinculados a la temperatura y humedad ambiental.

 

Importancia médica

El veneno de Mesomexovis subcristatus no representa un riesgo médico importante para el ser humano. Las picaduras, aunque poco frecuentes, pueden causar dolor leve, enrojecimiento y edema local, pero no se han documentado efectos sistémicos graves.

No obstante, como medida preventiva, se recomienda evitar el contacto directo y buscar atención médica en caso de reacciones alérgicas atípicas.

 

Ver Imagen Grande

Estadísticas Generales

Total Capturas
0
Total Escorpiones
0

Distribución de Capturas por Hábitat y Especie

Visualiza cómo se distribuyen las capturas según el tipo de hábitat.

Comparación de Capturas por Especie y Sexo

Comparativa entre especímenes capturados según género.

Distribución de Estados de Desarrollo

Mapa de capturas