Hoffmannihadrurus aztecus
Familia: Caraboctonidae
Hoffmannihadrurus aztecus es una especie de escorpión perteneciente a la familia Caraboctonidae, destacada por incluir escorpiones de gran tamaño y características robustas. Esta especie es endémica de México, particularmente en regiones del centro y sur del país, y es conocida comúnmente como el “alacrán grande del centro” o “alacrán azteca”. Su estudio es relevante para entender la biodiversidad y ecología de los escorpiones mexicanos.
Morfología
Hoffmannihadrurus aztecus es una especie de escorpión perteneciente a la familia Caraboctonidae, destacada por incluir escorpiones de gran tamaño y características robustas. Esta especie es endémica de México, particularmente en regiones del centro y sur del país, y es conocida comúnmente como el “alacrán grande del centro” o “alacrán azteca”. Su estudio es relevante para entender la biodiversidad y ecología de los escorpiones mexicanos.
Distribución y hábitat
Esta especie es endémica de México y se encuentra en los estados de Morelos, Puebla, Oaxaca, Guerrero, Estado de México y Ciudad de México. Habita en ambientes áridos y semiáridos, con suelos rocosos, matorral xerófilo y bordes de bosques templados, entre 1,000 y 2,400 metros sobre el nivel del mar. Es un escorpión terrestre, que suele refugiarse bajo rocas o troncos durante el día y es activo principalmente durante la noche.
Estadísticas Generales
Total Capturas
Total Escorpiones
Distribución de Capturas por Hábitat y Especie
Visualiza cómo se distribuyen las capturas según el tipo de hábitat.
Comparación de Capturas por Especie y Sexo
Comparativa entre especímenes capturados según género.